Veo a mi pareja como una extensión de mi persona, como si fuéramos dos en uno. Esto me parece muy complicado, ya que a mí solo me cuesta mantener mi equilibrio como para mantenerlo entre los dos; por eso creo necesario llegar a acuerdos en nuestras relaciones con otras personas. Tener otras relaciones con personas por las que hacer algo a la vez que ellas hacen por nosotros. Esas relaciones son importantes para poder sentir las emociones de la aceptación, del afecto, del amor, pero es necesario que se ciñan en el tiempo y en su dimensión. Son necesarias porque nos acercan a la felicidad que a la vez compartimos en pareja. Creo que para evitar nuestra ruptura es necesario llegar a acuerdos y limitar lo que queremos. Al igual que yo, como individuo, tengo que evitar hacer ciertas cosas, que aunque me gustarían, me perjudican, utilizo mi sano juicio para no autodestruirme; en pareja también debemos cuidar de eso, utilizar nuestro sano juicio. Si me dejo llevar por cosas tan atrayentes, como la diversión con mis propios amigos, donde ella no participa, o a pasar unos días, yo solo, fuera de casa con un grupo de personas, entonces creo que nos perjudicaría, estaríamos construyendo nuestra autodestrucción. Es importante que no nos dejemos llevar por decisiones rápidas, sin profundizar en sus consecuencias, hablarlo de manera asertiva, si es posible en la Naturaleza, esto me ayuda a ser consciente de si es bueno o malo para los dos como un todo. Lo importante de hacer lo que queremos, no es tanto hacerlo una vez, sino que como nos guste lo haremos más veces, aumentando nuestros límites para otras actividades con otras personas. Es importante ganar en libertad pero también lo es llegar a unos acuerdos donde ese límite de libertad no nos perjudique, no nos haga daño. La libertad es algo por lo que trabajar pero hay límites, necesito saber cuál es el nuestro, ese límite de libertad que no vaya contra nosotros, donde nos encontremos a gusto, donde podamos sentir bienestar y sigamos buscando estar felices. Tenemos que superar el temor a lo que pueda pasar pero no sin ser conscientes que para encontrarnos felices necesitamos limitar nuestras relaciones y acciones, a la vez que tener iniciativa y creatividad para que nuestra vida sea digna de ser vivida, que no caiga en la mediocridad, tener ilusiones de cosas por hacer juntos, compartir actividades, enriquecernos con nuestros proyectos de vida, dedicarnos un tiempo semanal, prioritario, vivir la vida lo más intensamente que podamos. Creo que esto nos acerca a la buena vida.
